Subvenciones ADE
OBJETO
Apoyar la innovación y la competitividad de las Pymes mediante la realización de proyectos en los ámbitos: tecnológico, organizativo y de gestión empresarial. Estimular la adopción de tecnologías y prácticas innovadoras. Incrementar la capacidad innovadora de las pyme como medio para aumentar su competitividad.
Proyectos Subvencionables
- Planes Estratégicos: Ayudas a la realización de diagnósticos de situación y elaboración e implantación de planes estratégicos.
- Diseño de Producto: Fomento a la incorporación de diseño de producto, pudiendo incluir elementos de identidad gráfica, envase y embalaje y comunicación siempre que se encuentren asociados al nuevo producto.
- Planes de Mejora Tecnológica: Realización de planes de mejora tecnológica mediante el asesoramiento a empresas a través de la utilización de centros tecnológicos, de otros centros de investigación y de consultoras técnicas especializadas para la implantación de soluciones específicas.
- Proyectos de Desarrollo Tecnológico Aplicado: Proyectos que tengan como objetivo la creación o mejora desde el punto de vista tecnológico de procesos productivos y/o productos concretos, mediante la aplicación de desarrollos tecnológicos de carácter innovador.
- Implantación, Certificación Tecnológica y Certificación según Normas UNE 166.001 y UNE 166.002: Proyectos realizados con el objeto de la implantación y certificación de las pyme en las normas UNE 166.001 (proyectos de I+D+i) y UNE 166.002 (sistemas de gestión de la I+D+i)
- Implantación y Certificación de Sistemas de Gestión MedioAmbiental, Gestión de Calidad, EFQM y Gestión de la Seguridad de la Información: Apoyo a proyectos destinados a certificar a las pyme en las normas UNE-EN-ISO- 14001, UNE-EN-ISO 9001 cuando se implante y certifique conjuntamente con la anterior, sistemas de excelencia empresarial EFQM, y la norma ISO 27001 de gestión de la seguridad de la información.
- Cooperación en Cadena de Valor: Apoyo a proyectos presentados por grupos de empresas cuya actividad forme parte de la cadena de valor de un producto, a través de la implantación conjunta de proyectos integrados de gestión logística, medioambiental o energética, y otros proyectos innovadores de implantación conjunta, como ingeniería concurrente o diseño distribuido, destinados a mejorar procesos y productos de empresas vinculadas por la cadena de valor.
- Cooperación en Soluciones Comunes: identificación de necesidades tecnológicas, desarrollos de soluciones técnicas y organizativas comunes y utilización de servicios avanzados compartidos por grupos de Pymes.
- Pequeñas y medianas empresas, que cuenten con uno o más empleados, pertenecientes a los sectores de industria (incluida la agroalimentaria), construcción, turismo, comercio y servicios.
- Subvención máxima hasta el 35% de la inversión y hasta el 50% del gasto.
29 de junio de 2009
1) PROGRAMA INICIATIVA
OBJETIVO: Fomentar la iniciativa empresarial de creación de nuevas empresas que promuevan la generación de puestos de trabajo de carácter estable tanto directos como indirectos con la finalidad de crear y consolidar un tejido empresarial en Castilla y León.
Plazo de Presentación: Convocatoria abierta hasta la publicación de la convocatoria que la sustituya.
ACTUACIONES
Proyectos de Inversión
Proyectos de inversión de creación de nuevos establecimientos y los gastos ligados al inicio de la actividad, que no superen la suma total de 100.000 euros.
Beneficiarios
Personas físicas o jurídicas, sociedades civiles o comunidades de bienes) que no hayan iniciado ninguna actividad empresarial previa a la fecha de presentación de la solicitud de ayudas y vayan a realizar proyectos de inversión empresarial en CyL.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 50% de la inversión material e inmaterial subvencionable, con una subvención máxima de 30.000 euros.
Hasta el 75% de gastos subvencionables, siempre que estén ligados a un proyecto de inversión subvencionable.
Proyectos de Inversión
Proyectos de inversión entre 100.001 y 600.000 euros para creación de empresas por emprendedores.
Proyectos de inversión entre 6.000 euros y 200.000 euros para los artesanos y talleres de artesanos.
Beneficiarios
Autónomos y PYMEs emprendedoras, que vayan a realizar proyectos de inversión en Castilla y León y emprendedores artesanos y talleres artesanos que puedan ser inscritos en el Registro de artesanos.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 30% de la inversión subvencionable en las provincias de Ávila, León, Salamanca, Soria y Zamora.
Hasta el 27% en las provincias de Palencia y Segovia
Hasta el 25% en las provincias de Burgos y Valladolid
2) PROGRAMA IMPULSO
OBJETIVO: Fomentar y favorecer el crecimiento y consolidación de la actividad de las PYMEs de Castilla y León, a través de distintas actuaciones que persigan aumentar los niveles de competitividad y productividad, mediante el apoyo a los procesos de inversión en crecimiento y modernización tecnológica de empresas ya radicadas en la Región.
ACTUACIONES
Objeto: Fomentar el crecimiento y la modernización tecnológica de las empresas capaces de generar nuevos puestos de trabajo.
Proyectos de Inversión
Proyectos de inversión entre 100.001 y 600.000 euros para la ampliación o creación de establecimientos.
Proyectos de inversión entre 6.000 y 200.000 euros para artesanos y talleres de artesanos.
Beneficiarios
Autónomos y PYMEs en funcionamiento, que vayan a realizar proyectos de inversión en Castilla y León y artesanos y talleres artesanos inscritos en el Registro.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 30% de la inversión subvencionable en las provincias de Ávila, León, Salamanca, Soria y Zamora
Hasta el 27% en las provincias de Palencia y Segovia
Hasta el 25% en las provincias de Burgos y Valladolid
Hasta el 60% en el caso de promoción comercial sector artesano
Plazo de Presentación
Convocatoria abierta hasta la publicación de la convocatoria que la sustituya excepto los proyectos de promoción comercial del sector artesano hasta el 30 de diciembre de 2009.
Objeto: Contribuir con la carga de los gastos de funcionamiento de los primeros años de vida de las pequeñas y medianas empresas con elevado componente de innovación.
Proyectos Subvencionables
Costes de funcionamiento de la empresa contraídos durante los cinco primeros años desde la creación de la pequeña empresa.
Beneficiarios
Pequeñas empresas de menos de 50 trabajadores, no hayan transcurrido más de 5 años desde la fecha de inscripción de su constitución en el Registro Mercantil y tenga su domicilio social en Castilla y León o alguno de sus centros productivos.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 25% de los costes subvencionables los tres primeros años desde su creación y el 15% el cuarto y quinto año. Máximo un millón de euros
Plazo de Presentación: Convocatoria abierta hasta la publicación de la convocatoria que la sustituya.
3) PROGRAMA IDEA & DECI+DE
OBJETIVO: Contribuir a la construcción de la ventaja competitiva de Castilla y León en el contexto del Marco Estratégico de Competitividad, mediante una apuesta dedicada por la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, contribuyendo a la configuración de una economía basada en el conocimiento, competitiva y capaz de generar empleo y riqueza.
ACTUACIONES
a) Proyectos de I+D
Plazo de Presentación: Hasta el 30 de diciembre de 2013 y en el caso de Empresas Jóvenes e Innovadoras o hasta la publicación de la convocatoria que la sustituya.
Proyectos Subvencionables
Proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental y los estudios de viabilidad técnica previos.
Beneficiarios
PYMEs y grandes empresas con actividad en Castilla y León y, en el caso de proyectos en colaboración efectiva, los organismos de investigación.
Proyectos prioritarios:
Se establecen proyectos que se atenderán con carácter prioritario según diversos criterios (ver especificaciones). Entre ellos se considerarán de especial interés: los proyectos «Aprende a innovar «, «Primer» y “en colaboración efectiva”.
Cuantía de la Subvención
-. Proyectos de investigación industrial : hasta el 70% para pequeñas, hasta el 60% para medianas y hasta el 50% para grandes empresas. En el caso de proyecto en colaboración efectiva, será hasta 80%, 75% y 65% respectivamente.
-. Proyectos de desarrollo experimental: hasta el 45% para pequeñas, hasta el 35% para medianas y hasta el 25% para grandes empresas. En el caso de colaboración efectiva, será hasta 60%, 50% y 40% respectivamente.
-. Estudios de viabilidad previos a actividades de investigación industrial: hasta 75% para pequeña y mediana y hasta el 65% para grandes.
-. Estudios de viabilidad previos de desarrollo experimental: hasta 50% y hasta el 40% en el caso de grandes empresas.
Objeto
Apoyar las actividades basadas en la I+D+i que se contengan en “el Plan de desarrollo de la empresa joven e innovadora” por un periodo de hasta tres años y que se realicen en un centro de trabajo ubicado en Castilla y León.
Beneficiarios
Pequeñas empresas con actividad en Castilla y León.
Cuantía de la Subvención
El 70% de los costes elegibles con una cuantía máxima de 1,25 millones de euros.
b) Servicios Técnicos para la Innovación
Plazo de Presentación: 30 de diciembre de 2009
Proyectos Subvencionables:
Gastos derivados de la obtención de patentes y modelos de utilidad y diseños industriales que sean fruto de actividades de I+D.
Beneficiarios: Autónomos y PYMEs con actividad en Castilla y León.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 60% para mediana empresa y 70% para pequeña en patente originada de un proyecto de investigación industrial.
Hasta 35% para mediana empresa y 45% para pequeña en patente originada de un proyecto de desarrollo experimental.
Proyectos Subvencionables
Servicios especializados de asesoramiento y apoyo a la innovación prestados por intermediarios de innovación cualificados.
Beneficiarios
Autónomos y PYMEs que tengan su sede social o al menos un centro de trabajo en Castilla y León.
Cuantía de la Subvención
75% de los costes subvencionables si el proveedor de servicios posee certificación nacional o europea y 50% si no posee certificación nacional ni europea.
Proyectos Subvencionables
Actuaciones dirigidas a facilitar a las PYMEs el acceso a las deducciones fiscales: informes vinculados vinculantes, consultas vinculantes o acuerdos previos de valoración de gastos imputables a I+D e IT.
Beneficiarios
Autónomos y PYMEs que desarrollen su actividad en Castilla y León, que hayan sido beneficiarias de ayudas de la ADE para la realización de proyectos de I+D con posterioridad al 1 de enero de 1997.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 50% del gasto subvencionable aprobado. Tope máximo de 3.500 euros por cada concepto de gasto subvencionable.
Proyectos Subvencionables
Elaboración de propuestas comunitarias dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea de proyectos de I+D+i, propuestas dirigidas el Programa de competitividad e innovación y a Programas nacionales de I+D.
Beneficiarios
PYMEs y grades empresas con domicilio social o un establecimiento productivo en Castilla y León. Se excluyen las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin ánimo de lucro.
Cuantía de la Subvención: Hasta un 60% del gasto subvencionable. Topes máximos según el tipo de gasto.
c) Capital Humano
Plazo de Presentación: 30 de diciembre de 2009
Objeto: Facilitar el acceso a capital humano de personal altamente cualificado desde organismos de investigación y grandes empresas o universidades a favor de las PYMEs que vayan a iniciarse en actividades de I+D+i.
Proyectos Subvencionables
Préstamo a las PYMEs de personal altamente cualificado procedente de grandes empresas, Universidades u organismos de investigación públicos o privados. Dos modalidades: estancias cortas y estancias de un año equivalentes a dedicación completa a tres años.
Beneficiarios
PYMEs que tengan su sede social o al menos un centro de trabajo que tengan su sede social o al menos un centro de trabajo en Castilla y León.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 50% del gasto subvencionable durante un máximo de tres años por empresa y persona prestada.
Proyectos Subvencionables
Creación y consolidación de departamentos de I+D+i en PYMEs para sus centros de trabajo en Castilla y León, mediante la contratación de personal cualificado (ver especificaciones).
Beneficiarios
PYMEs y grandes empresas con actividad en Castilla y León.
Cuantía de la Subvención
50% del coste del personal contratado, con un límite máximo de 30.000 € por investigador y año.
50% de los costes de asistencia técnica y entrenamiento, sólo durante el primer año en un Centro Tecnológico o entidad privada o pública de I+D de Castilla y León, con un límite máximo de 10.000 por investigador.
d) Sociedad de la Información
Proyectos de Inversión y/o Gastos Subvencionables
Proyectos dirigidos a la incorporación de las PYMEs a la sociedad de la información cuya inversión y gastos subvencionables asciendan a un mínimo de 9.000 euros: comercio electrónico, soluciones de movilidad o gestión del conocimiento, etc. (ERP; B2B, B2C; CRM; …).
Beneficiarios
Autónomos y PYMES que desarrollen su actividad en centros de trabajo ubicados en Castilla y León.
Cuantía de la Subvención
Subvención máxima de 25.000 €, con algunas limitaciones (ver especificaciones).
Plazo de Presentación: 30 de diciembre de 2009
Proyectos Subvencionables
Proyectos de Desarrollo Experimental por parte de empresas TIC que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad en la Comunidad de Castilla y León.
Beneficiarios: PYMEs y grandes empresas.
Cuantía de la Subvención
Hasta el 45% para microempresa.
Hasta el 35% para mediana empresa.
Hasta el 25% para gran empresa.
Con un máximo de 60.000 euros por proyecto.
Plazo de Presentación: 31 de marzo de 2009
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.