La marca de calidad de la Diputación Provincial “Alimentos de Palencia” continúa creciendo con cinco nuevos productores, más de 30 productos y dos hosteleros.

  • La Diputación de Palencia continúa trabajando en su firme compromiso de apoyar y difundir los productos y empresas hosteleraspertenecientes a la marca de calidad Alimentos de Palencia, como parte de un sector estratégico en la economía de nuestro territorio.
  • La Marca de Calidad “Alimentos de Palencia” supuso un respaldo institucional para potenciar la difusión y la venta de productos palentinos, tanto en nuestra propia tierra como en otras regiones.
  • Siete nuevas empresas, cinco agroalimentarias y dos del sector de la hostelería, se unen a la marca de Calidad Alimentos de Palencia, tras la aprobación de la Comisión de Decisión de la marca Alimentos, que cuenta en la actualidad con 431 adheridos.
  • Los productores son: miel Cuestas de pan, ubicada en Castrillo de Don Juan; Quesos de la Vega de la empresa agropecuaria Saldañera Tecnipc SA, de Moslares de la Vega; Panadería de San Francisco de Espelta y Sal panificadora S.L, de Palencia; la empresa Monnu de Antonio Aguado Gutiérrez de Palencia y la destilería Esteban Araujo de Torquemada. A éstos hay que sumar dos nuevas empresas hosteleras, la Fundación Santa María La Real en Aguilar de Campoo y Puerta de la Villa, situada en Paredes de Nava.
  • El área de Promoción Económica trabaja en la estrategia y la programación de la marca de calidad Alimentos de Palencia para este año largo 2016. Acciones dirigidas a la promoción, la formación en el sector alimentario, muestras de alimentos locales, formación hostelera, la asistencia a ferias y eventos…

 

Palencia, 29 de junio de 2016

La Diputación de Palencia muestra su firme compromiso con la marca de calidad de Alimentos de Palencia y continúa su labor de apoyo, promoción y desarrollo.

La provincia de Palencia atesora una rica y variada gama de productos agroalimentarios que constituye no sólo una seña de identidad marcada por la calidad, arraigada en una larga tradición, sino también un sector estratégico en la economía de este territorio.

La Diputación de Palencia siempre ha reconocido y ha apostado por la calidad delos productos palentinos y la creación de la Marca de Calidad “Alimentos de Palencia” supuso un respaldo institucional para potenciar la difusión y la venta de productos palentinos, tanto en nuestra propia tierra como en otras regiones.

Desde el área de Promoción Económica de la Institución Provincial se continúa trabajando en la estrategia de promoción y diferenciación de todos los productos pertenecientes a “Alimentos de Palencia”, y que en base a unos parámetros de calidad que se delimitan en su Reglamento, agrupan los productos en dos categorías: “Alimentos de Palencia: Banda Azul” y “Alimentos de Palencia: Banda Dorada”, con el fin de garantizar la Calidad de determinados productos que se produzcan, elaboren o transformen en el territorio de la provincia de Palencia.

Siete nuevas empresas, cinco agroalimentarias y dos del sector de la hostelería, se unen a la marca de Calidad Alimentos de Palencia, tras la aprobación de la Comisión de Decisión de la marca Alimentos, que cuenta con 431 adheridos.

Cinco nuevos productos: miel Cuestas del pan, ubicada en Castrillo de Don Juan; Quesos de la Vega de la empresa agropecuaria Saldañera Tecnipc SA, de Moslares de la Vega; Panadería de San Francisco de Espelta y Sal panificadora S.L, de Palencia; la empresa Monnu de Antonio Aguado Gutiérrez de Palencia y la destilería Esteban Araujo de Torquemada.

A éstos hay que sumar dos nuevas empresas hosteleras, la Fundación Santa María La Real en Aguilar de Campoo y Puerta de la Villa, situada en Paredes de Nava.

De esta forma, la marca de Calidad Alimentos de Palencia queda actualmente compuesta por 144 empresas con 96 productores agroalimentarios con un total de 431 productos, 220 en ‘Banda dorada’ y 211 en ‘Banda azul’, 34 restaurantes y empresas hosteleras y 14 comercios minoristas de alimentación.

El presidente de la Comisión y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón afirma que: “para la Diputación es un prioridad continuar trabajando en el apoyo y la difusión de los magníficos productos y establecimientos de nuestra provincia, como parte imprescindible de un sector estratégico de nuestra tierra”.

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén ha mostrado su apoyo en la Comisión a la que también ha asistido Luis Calderón y representantes de las empresas productoras, elaboradoras y transformadoras de la marca de Calidad, así como la responsable del Servicio de Promoción Económica de la Diputación, Mª Teresa González y del Cetece.

ALIMENTOS DE PALENCIA: PALADAR Y TOMAR

Bajo la marca ‘Alimentos de Palencia’, se engloban los productos agroalimentarios de la provincia de Palencia como seña y distintivo de calidad. Dicha Marca, cuyo titular es la Diputación de Palencia, está regulada por un Reglamento que agrupa los productos en dos categorías: Banda Azul y Banda Dorada, formando, las empresas productoras de los mismos el denominado “Club de Calidad de Alimentos de Palencia”.

La Diputación de Palencia, consciente de la importancia del sector agroalimentario para la provincia de Palencia, viene apostando en la consolidación de éste sector como uno de los motores de desarrollo del medio rural, potenciándolo a través de diversas actuaciones desde su Departamento de Promoción Económica.