La marca de calidad “Alimentos de Palencia” que promueve la Diputación palentina continúa creciendo con 7 nuevas empresas adheridas para alcanzar las 173.
- Detilio Bodega Boutique, Leal de Fuentes Carrionas, Miel ‘Las Carboneras’, Panadería-repostería El Negrito, Hortalizas Salus, Hostería de los Palmeros y Alimentación San Miguel se unen a la familia del Club de Calidad “Alimentos de Palencia” de la Diputación de Palencia.
- Tras las últimas incorporaciones y la actualización, el sello del Club de Calidad Alimentos de Palencia, cuenta con 173 empresas (119 productores, 39 restaurantes y 15 comercios minoristas de Alimentación) y 812 productos (251 en Banda Dorada y 561 en Banda Azul)
- La institución provincial sigue trabajando para apoyar y difundir la calidad de los productos y empresas de la provincia de Palencia.
Palencia, 13 de diciembre de 2024. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha presidido hoy la 43ª Comisión de la marca “Alimentos de Palencia”, que ha dado el visto bueno a la incorporación de 7 nuevas empresas.
Detilio Bodega Boutique, Leal de Fuentes Carrionas, Miel ‘Las Carboneras’, Panadería-repostería El Negrito, Hortalizas Salus, Hostería de los Palmeros y Alimentación San Miguel, se unen así a la familia del Club de calidad “Alimentos de Palencia”, del que la institución provincial es promotora y gestora.
Con todo ello, los datos actuales del CLUB DE CALIDAD ALIMENTOS DE PALENCIA, cuenta ya con 173 empresas, de los cuales 119 son productores, 39 se dedican a la hostelería y 15 al comercio minorista de alimentación.
Tras las últimas incorporaciones y la actualización, el sello del Club de Calidad Alimentos de Palencia, cuenta con 173 empresas (119 productores, 39 restaurantes y 15 comercios minoristas de Alimentación) y 812 productos (251en Banda Dorada y 561 en Banda Azul).
Cabe recordar, que la categoría de Banda Azul se otorga a los productos pertenecientes a la marca Alimentos de Palencia con una buena imagen empresarial, que satisface las expectativas de sus clientes o consumidores e identificables como productos agroalimentarios originarios de la provincia.
Y la Banda Dorada, se plantea como un referente hacia las empresas enmarcadas como Banda Azul como distinción a aquellas que tienen reconocida la calidad o singularidad de sus productos.
La Diputación cuenta con la asistencia técnica del Centro Tecnológico del Cereal (Cetece) en esta Comisión de Decisión de la Marca y en la gestión de la misma, así como para el asesoramiento a productores, hostelería y comercio minorista y apoyo en actividades de promoción. Desde en Cetece se envían solicitudes e información a las empresas demandantes, se recopila la documentación, se realizan auditorías externas e informes de auditoría de las empresas solicitantes, y se gestiona el registro de empresas.
Sorry, the comment form is closed at this time.