Mayte Carmona

Entrevista a Mayte Carmona la alcaldesa de Quintanilla de Onsoña

Mayte Carmona“Consumir lechazo palentino es comprar productos de proximidad y eso nos garantiza la calidad de lo que consumimos y el modo de salir adelante”

Mayte Carmona, alcaldesa de Quintanilla de Onsoña, está segura de que el consumo del lechazo en los hogares es una buena forma de reactivar este sector, pero no solo debido a la crisis actual, si no de aquí en adelante. Una nueva faceta del sector que implique que este producto no solo forme parte de nuestras vidas en las celebraciones especiales, también de manera cotidiana.

¿Cuál es la situación del sector en Palencia?

La verdad es que es muy precaria, ya lo era antes, tanto por el exceso en los costes de producción como por los bajos precios a los que se ha llegado en la actualidad.

El que solemos comprar en casa es de la explotación ganadera de La Serna, de la que somos clientes habituales.

 

¿Cómo se puede recuperar cuando la “normalidad” vuelva?

Seguir incentivando la venta de lechazo y que sigan comprando este producto en los hogares, sería una de las claves para ello. Seguir fomentando su consumo, no sólo en ocasiones especiales, y sobre todo, con menos intermediarios, de manera que a los propios ganaderos les quede un margen de beneficio mayor.

¿Qué papel juegan las administraciones en este sentido?

Su principal labor es la de su deber para intentar solucionar lo que ocurre, y en este caso se trata de esta gran crisis. Creo dar una respuesta a lo que ocurre es prioritario, ya sea en la provincia, a nivel regional o en el ámbito nacional.

¿Qué opinión te merece la campaña de la Diputación de Palencia?

Para mí, ha sido una gran idea y a nivel particular era muy necesario para lograr la implicación de la gente, que es clave para la reactivación del sector.

¿Crees que después de esta situación, se valorará más al sector primario?

Pues no lo sé, no lo tengo muy claro. Debería hacerse, pero creo que hay gente que se cierra en sus ideas y esos, puede que no cambien.

¿Podemos encontrar lechazo en nuestros supermercados o comercios de cercanía?

Nosotros lo compramos directamente al ganadero, pero si que me consta que recogen lechazos para distribuir y para llevar a otros municipios, e incluso a Palencia capital.

¿Cuáles son los principales beneficios del impulso a nuestros ganaderos?

Pienso que uno de los principales es el beneficio personal, ya que consumir lechazo palentino es comprar productos de proximidad y eso nos garantiza, tanto la calidad y el conocimiento de lo que consumimos, como el mejor modo de salir adelante.