El Palacio Provincial será la sede para la cata que decidirá la calificación de la añada 2015 de la Denominación de Origen Arlanza
- La calificación de la añada consiste en valorar el resultado del trabajo y esfuerzo de viticultores y bodegas durante todo el año. Para ello, se procede al análisis organoléptico de una muestra representativa de los vinos elaborados con uva procedente de esta campaña 2015.
- La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada por el vicepresidente de la Institución y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón saludarán mañana al Comité de cata encargado de calificar la añada.
- Para esta valoración de la añada se han tomado un total de 25 muestras procedentes de 12 bodegas inscritas. El pasado 11 de mayo se realizó un pre cata en la que se seleccionaron los 10 vinos que se degustarán mañana.
- Cinco bodegas palentinas pertenecen al Consejo Regulador de la Denominación Origen Arlanza. Cuatro de ellas pertenecen al club de calidad “Alimentos de Palencia”: Bodega Esteban Araújo (Torquemada), Señorío de Valdesneros (Torquemada), Pagos de Negredo (Palenzuela) y Basileo Vino de Reyes (Herrera de Valdecañas).
- Recordar que la Institución Provincial firmó un convenio con Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza por valor de 3.000 euros con el objetivo de apoyar la labor que desarrolla esta entidad en la provincia de Palencia para fomentar el consumo del magnífico producto del vino de esta tierra. El objetivo es materializar el apoyo a la promoción y difusión de los magníficos productos de la provincia de Palencia.
Palencia, 23 de mayo de 2016
Mañana el Palacio Provincial de la Diputación de Palencia se convertirá en la sede para la cata que decidirá la calificación de la añada 2015 de la Denominación de Origen Arlanza.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y el vicepresidente de la Institución y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón saludará mañana al Comité de Cata encargado de calificar la añada 2015.
Este Comité de Cata estará compuesto por catadores pertenecientes a esta entidad de la Denominación de Origen, Directores Técnicos de las DO de Castilla y León, periodistas del sector agroalimentario y profesionales de la Asociación de Sumilleres de Palencia y Burgos.
La calificación de la añada consiste en valorar el resultado del trabajo y esfuerzo de viticultores y bodegas durante todo el año, teniendo en cuenta la climatología a lo largo del ciclo de la vid, que en el caso de esta DO es determinante ya que los viñedos se encuentran en una zona límite para el correcto desarrollo de la planta y maduración de la uva.
Para ello, se procede al análisis organoléptico de una muestra representativa de vinos elaborados con uva procedente de esa campaña.
Para la valoración de la añada 2015 se han tomado un total de 25 muestras procedentes de 12 bodegas inscritas que han elaborado uva en esa campaña. Debido al gran número de muestras se realizó una pre-cata el día 11 de mayo en la que se realizó una selección de 10 vinos que son los que se catarán mañana.
Las muestras a catar son tres de rosado, cuatro de tinto sin barrica y tintos que sí que han pasado por madera.
El resultado de la cata se enviará al Pleno del Consejo Regulador para que en cumplimiento del artículo 26.e del Reglamento de la D.O. Arlanza estudie la propuesta y tome la decisión que considere.
Cinco bodegas palentinas pertenecen al Consejo Regulador de la Denominación Origen Arlanza. Cuatro de ellas pertenecen al club de calidad “Alimentos de Palencia”: Bodega Esteban Araújo (Torquemada), Señorío de Valdesneros (Torquemada), Pagos de Negredo (Palenzuela) y Basileo Vino de Reyes (Herrera de Valdecañas).
Recordar que la Institución Provincial firmó un convenio con Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza por valor de 3.000 euros con el objetivo de apoyar la labor que desarrolla esta entidad en la provincia de Palencia para fomentar el consumo del magnífico producto del vino de esta tierra.
La Diputación colaborará en la promoción de los vinos amparados bajo el sello de calidad y control de procedencia de una amplia zona vitivinícola y en el que en la actualidad figuran 13 municipios palentinos de la Comarca del Cerrato y la defensa de los intereses provinciales en sus diversos órdenes, adoptando las medidas pertinentes para la promoción económica de todo su ámbito, dentro de las políticas de impulso de la riqueza y se asentamiento de la población.
El objetivo es materializar el apoyo a la promoción y difusión de los magníficos productos de la provincia de Palencia.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.