«Alimentos de Palencia» busca nuevas vías de promoción en España Original

CLM-ESPAÑA ORIGINAL 08/05/2012 Noticias EFE

Ciudad Real, 8 may (EFE).- El Club de Calidad «Alimentos de Palencia» ha apostado por la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, como escaparte para buscar nuevas vías de promoción a nivel nacional e internacional.Así lo ha asegurado hoy a Efe la diputada de Desarrollo Provincial de la Diputación de Palencia, Ana María Asenjo, que ha presentado en Ciudad Real, lugar donde se celebra este evento, una cata comentada, en la que también ha estado presente el prestigioso cocinero y dueño del restaurante «El Bohío» (Illescas, Toledo), Pepe Rodríguez.Asenjo ha puesto de manifiesto que España Original es una cita bianual «muy señalada» para los productores palentinos que buscan nuevos mercados en los que introducir los productos con marchamo de calidad diferencia que se elaboran y producen en Palencia.Asenjo ha explicado que bajo la marca ‘Alimentos de Palencia’, se engloban los productos agroalimentarios de la provincia de Palencia como seña y distintivo de calidad.Esta marca, cuyo titular es la Diputación de Palencia, viene trabajando en este sello desde hace diez años y, se ha convertido en una «magnifica oportunidad de negocio » que, «tratamos de poner en valor en cualquier feria importante del sector agroalimentario».La diputada provincial ha subrayado que la anterior edición de España Original permitió al sector agroalimentario palentino establecer numerosas relaciones comerciales con el mercado japonés, una circunstancia que, ha dicho, «creemos se podría consolidar aún más tras la celebración de esta nueva edición de la feria».La Diputación de Palencia, consciente de la importancia del sector agroalimentario para esta provincia, considera «básico seguir apostando por su consolidación», hasta convertirlo en uno de los motores de desarrollo del medio rural.En la cata comentada se han degustado un total de nueve productos, iniciándose con el vino «Señorío de Valdesneros» de vitivinícola Ladrero, acompañando al magret de pato, de cárnicas Selectos de Castilla, y al lechazo precocinado, de Campos Góticos.Asimismo se han degustado las anchoas en aceite de oliva, de Conservas Ramos, y el queso de oveja curado, de Quesos Crego, para terminar con «Agridulce de Trompeta Amarilla» de la empresa Micopal y la miel de brezo de la empresa Ludiel Miel.Los asistentes a la cata han podido degustar también las aguas palentinas de las empresas Aquadomus y Fuentes de Lebanza. EFE. 1010494